Traducido por Ana Ojeda
Según un nuevo estudio, el aceite de coco y los microondas pueden convertir piezas de plástico de automóviles difíciles de reciclar, en espumas resistentes y ligeras. Estas espumas son utilizadas para el embalaje, el aislamiento en los edificios, y el revestimiento y aislamiento de los automóviles.
Se espera que para el en 2018, más de 11 millones de toneladas de plástico se utilicen en la manufacturación de autos y camiones. Sin embargo, la buena noticia es que al menos en Estados Unidos, el 95 por ciento de estos vehículos – y más del 84 por ciento en peso de cada vehículo- eventualmente serán reciclados.
Sin embargo, no todos los plásticos se fabrican de la misma manera. Mientras que algunos son fáciles de recuperar; en el caso de los poliuretanos y los policarbonatos se requieren métodos de reciclaje químico o térmico complejos los cuales requieren altas temperaturas. Por su parte, el reciclaje químico convierte los plásticos en moléculas más sencillas que luego se pueden agregar a las espumas de poliuretano.
Vale la pena indicar que a la fecha, no se han fabricado productos útiles con estas materias primas recicladas. Las pocas espumas plásticas recicladas que se habían elaborado en laboratorio son demasiado frágiles o densas.
Los investigadores del Instituto de Química Macromolecular en la República Checa y la Universidad de Tecnología de Cracovia en Polonia previamente habían descubierto que se podían degradar los policarbonatos usando un reactivo que se deriva del aceite de coco. Actualmente, ellos han empleado este mismo reactivo renovable para recuperar el poliuretano y el policarbonato proveniente de las piezas de plásticos de automóviles usados.
En términos generales, el método consiste en cortar los residuos plásticos en piezas pequeñas, mezclarlos con el reactivo a base de aceite de coco, y luego calentar la mezcla en un reactor químico de microondas durante 30 minutos. El método se encuentra debidamente detallado en la revista ACS Sustainable Chemistry & Engineering.
El resultado es un líquido marrón que se puede agregar a los plásticos líquidos vírgenes para hacer la espuma. Los resultados obtenidos indican que las espumas elaboradas con 50 por ciento de contenido de plástico reciclado presentaron mejores propiedades mecánicas.