La relación entre combustibles de barco más limpios y el calentamiento global.

Traducido por Brenda Moreno Espinosa

Un nuevo estudio muestra que los combustibles más limpios y con bajo contenido de azufre utilizados por la industria de envíos, deberían reducir en un tercio el número de muertes relacionadas con la contaminación del aire en todo el mundo. De igual forma reduciría los casos de asma infantil en más de la mitad.

No obstante, los beneficios para la salud pueden traer una compensación climática. El escape del barco también contiene pequeñas partículas de aerosol que contienen azufre que reflejan la luz del sol y ayudan a enfriar el planeta temporalmente. Los combustibles de bajo contenido de azufre reducirán este efecto de enfriamiento radiactivo de los aerosoles de barco en un 80 por ciento, informaron investigadores de la Universidad de Delaware y el Instituto Meteorológico de Finlandia en Nature Communications.

La industria de envíos tiene un gran problema de contaminación. Además de las inmensas cantidades de dióxido de carbono, los motores diesel de los barcos arrojan un humo nocivo de dióxido de azufre, que provoca lluvia ácida, problemas respiratorios y ataques cardíacos. Se calcula que la contaminación de la industria de envíos contribuye a aproximadamente 14 millones de casos de asma infantil y 400,000 muertes prematuras por cáncer de pulmón y enfermedad cardiovascular anualmente.

El combustible marino contiene 3.500 veces más azufre que el diesel usado en los automóviles. Por lo tanto, la comunidad ambiental y de la salud acogió favorablemente la decisión de la Organización Marítima Internacional a finales de 2016 de reducir la cantidad de azufre permitido en combustibles marinos en un 85 por ciento para 2020: la mayor mejora en el envío de combustible en 100 años.

El nuevo estudio cuantifica los beneficios para la salud de los combustibles bajos en azufre. A partir de los datos de 2015 sobre el tráfico marítimo, los investigadores tomaron en cuenta el crecimiento esperado de las emisiones de los buques para proyectar emisiones de envío en 2020 con y sin los estándares propuestos de bajo contenido de azufre. También utilizaron modelos de alta resolución para ver cómo se transportan las emisiones de los barcos en la atmósfera y cómo se mezclan y transforman químicamente en la atmósfera. Usando estos datos, estimaron los efectos sobre la salud de la nave y el impacto de enfriamiento radiactivo.

Calcularon que los combustibles con bajo contenido de azufre resultan en 137,000 muertes menos causadas por contaminación del aire al año, y alrededor de ocho millones menos de casos de asma infantil. Pero a pesar de estos beneficios, la industria  de envíos continuará contaminando. Los combustibles más limpios seguirán causando alrededor de 250,000 muertes y alrededor de 6.4 millones de casos de asma infantil anualmente.  Los investigadores mencionan que “los estándares más estrictos más allá de 2020 pueden proporcionar beneficios adicionales para la salud”.

Sin embargo, la industria del envío podría requerir una revisión más intensiva. Los combustibles más limpios aportan beneficios para la salud, pero también aumentarán la tasa de calentamiento global en un 3 por ciento debido a la menor cantidad de aerosoles. Como se espera que el tráfico marítimo aumente en las próximas décadas, el equipo señala la necesidad de mejores estándares de envío internacional que “logren objetivos climáticos y de salud mediante la reducción conjunta de los gases de efecto invernadero y la contaminación del aire”.

Fuente: Mikhail Sofiev et al. Los combustibles más limpios para los buques proporcionan beneficios de salud pública con compensaciones climáticas. Nature Communications. 2018.

Foto: Alpha du Centaure, Flickr Creative Commons

 

NewsMatch will double your donation

This is absolutely the best time to become an Anthropocene member!

Science-based  •  Nonprofit  •  Reader-funded. 

Yes, Count Me In!

You have Successfully Subscribed!

Share This