¿Quieres luchar contra el cambio climático? Quédate en casa.

Traducido por Brenda Moreno Espinosa

El auge de las compras en línea, la transmisión de videos en línea y el trabajo desde casa nos hacen sentir aislados y perezosos. Pero tiene un sorprendente lado positivo. Un estudio reciente encontró que al permanecer en sus hogares, los estadounidenses están ahorrando mucha energía.

El documento publicado en Joule dice que los estadounidenses en promedio pasaron 8 días más en casa en 2012 que en 2003. Esto aumentó el uso de energía en el hogar, pero aún ahorró un total de 1.700 billones de bTU (Unidad térmica británica, la cual es una unidad tradicional de calor) de energía, o el 1.8% del uso total de energía en los Estados Unidos en 2012 debido principalmente a menos viajes a oficinas y tiendas.

Ha habido un cambio significativo en los estilos de vida estadounidenses en la última década. La tecnología ha hecho que sea mucho más fácil trabajar, comprar y entretenerse en casa. El número de millas que condujeron los estadounidenses aumentó constantemente de 6,200 millas por persona en 1975 a un máximo de 10,100 millas en 2008, pero después de eso ha disminuido constantemente a 9,500 millas en 2014. “Menos tiempo en vehículos implica más tiempo en otros lugares, posiblemente en casa “, escriben en dicho estudio investigadores de la Universidad de Texas.

Para descubrir cómo esto se relaciona con los cambios en el uso de energía, los investigadores analizaron datos de la “encuesta de uso del tiempo estadounidense”, realizada por la Oficina de Estadísticas Laborales, para encontrar cambios en la cantidad de tiempo que los estadounidenses gastaron en diferentes actividades en 2003 y 2012. Luego estimaron la energía utilizada por el tiempo que pasaron en diferentes edificios y vehículos según el promedio de uso de energía residencial, comercial y de transporte para esos años.

Descubrieron que los estadounidenses pasan más tiempo trabajando en casa, viendo la televisión, haciendo compras en línea y pasando el tiempo libre en sus computadoras. El cambio de comportamiento se ve especialmente en personas de entre 18 y 24 años, que pasaron un 70 por ciento más de tiempo en casa en comparación con la población general.

Cambios anuales y tiempo promedio total de 2003 dedicado a actividades seleccionadas para la población activa de EE. UU. De 2003 a 2012.

 

Este aumento en el tiempo en el hogar estuvo acompañado por aproximadamente 6.7 días menos en oficinas y tiendas, y por 1.2 días menos de manejo por año. Según los investigadores, conducir es la actividad con más gasto de energía en la que las personas pueden participar. Las oficinas de operaciones y puntos de venta también consumen una gran cantidad de energía.

Por lo tanto, el mayor uso de energía residencial se ve más que compensado por el ahorro de energía en la ejecución de edificios comerciales y el transporte; mientras que el uso de energía residencial aumentó en 480 billones de bTU, hubo una disminución de 1.000 billones de bTU y 1.200 billones de bTU en energía usada con propósitos no residenciales y transporte, respectivamente.

El equilibrio puede cambiar ya que conducir requiere menos energía debido al aumento de la eficiencia de los vehículos, el uso de automóviles eléctricos y el uso compartido del automóvil. La gente también usa más dispositivos que consumen energía en casa.  Los investigadores mencionan que “teniendo en cuenta estas tendencias, se puede garantizar con énfasis la mejora de la eficiencia de los productos electrónicos de consumo y electrodomésticos.

Fuente: Ashok Sekar, Eric Williams, Roger Chen. Cambios en el uso del tiempo y su efecto sobre el consumo de energía en los Estados Unidos. Joule. 2018.

 

 

Share This Article