Traducido por Brenda Moreno Espinosa
El mundo se está ahogando en plástico. Empaca vertederos, ahoga nuestras vías fluviales y circula en los océanos, dañando la vida marina. Aunque es extremadamente útil, la maldición del plástico es que se queda por miles de años y no se recicla bien.
Pero ahora los químicos de la Universidad Estatal de Colorado han fabricado un nuevo tipo de plástico que puede reciclarse una y otra vez sin perder su calidad. Dentro del reporte en la revista Science, se menciona que este plástico se puede descomponer en sus bloques básicos con temperaturas suaves y productos químicos y luego reconstruirse como nuevo.
El mundo produce alrededor de 300 millones de toneladas al año, y se espera que supere los 500 millones de toneladas para el año 2050. La mayoría de los plásticos se producen para un solo uso. Sólo del 5 al 10 por ciento de los plásticos se reciclan actualmente y el plástico resultante es de baja calidad, por lo que no se recicla nuevamente y también termina en los vertederos. No obstante los plásticos biodegradables y nuevas formas de romper el plástico ayudan.
Otra solución que los investigadores están explorando es diseñar plásticos que sean fáciles de reciclar y que al mismo tiempo mantengan su resistencia y otras propiedades útiles. Eso permitiría reutilizar la misma materia prima repetidamente, creando una economía circular sostenible. También podría alentar el reciclaje porque una botella de plástico usada sería una materia prima valiosa, no un desperdicio. Es exactamente por eso que el aluminio se recicla mucho más: es rentable reciclar.
Sin embargo el desafío con el plástico es que se trata de una cadena de moléculas llamadas monómeros. Las cadenas deben ser lo suficientemente fuertes como para no romperse durante el uso de un producto. Pero, cuando sea necesario, no deberían requerir mucha energía o productos químicos para separarse y reunirse de nuevo.
Eugene Chen y sus colegas encontraron la forma de hacerlo. Han desarrollado un plástico que se puede producir a partir de una molécula en forma de anillo en solo unos pocos minutos a temperatura ambiente y sin la necesidad de disolventes agresivos. El plástico es tan resistente como los plásticos comerciales.
En condiciones de calor, o a temperaturas más bajas en presencia de un catalizador de cloruro de zinc suave, el plástico vuelve a sus bloques de construcción en forma de anillo y puede reciclarse en material nuevo. “Los polímeros pueden reciclarse y reutilizarse químicamente, en principio, infinitamente”, dijo Chen en un comunicado de prensa.
Los investigadores ahora están optimizando el proceso y desarrollando nuevos métodos que son un proceso aún más rentable.
Fuente: Jian-Bo Zhu et al. Un sistema de polímero sintético con reciclabilidad químico repetible. Science, 2018.