Acre por acre los árboles urbanos pueden almacenar tanto carbono como los bosques tropicales

Traducido por María Fernanda Enríquez

Los árboles que recubren las calles de la ciudad, en jardines públicos y privados, en parques, y en pedazos de bosques urbanos contribuyen mucho a las ciudades.  Ayudan a mitigar la polución del aire, disminuyen el efecto isla de calor urbano en la ciudad, contribuyen a controlar las inundaciones y brindan muchos otros beneficios.  Algunos estudios han valorado estos servicios ecosistémicos en cerca de USD 1 millón por kilómetro cuadrado anualmente.

Y resulta que estos árboles, colectivamente conocidos como bosque urbano, también contribuyen más de lo que se pueda imaginar al secuestro de carbono, según un nuevo estudio publicado en el periódico Carbon Balance and Management.

Investigadores de University College London usaron un método de detección remoto basado en laser llamado LiDAR para construir una compleja foto tridimensional de más de 84,000 árboles individuales en su distrito de Camden en el noroccidente de Londres.  Después, basados en los volúmenes de troncos y copas, calcularon la cantidad de carbono que cada árbol almacena.

“Pudimos mapear el tamaño y forma de cada árbol en Camden, desde los bosques en parques grandes hasta los árboles individuales en los jardines al fondo de las casas,” según expreso Phil Wilkes, autor principal del estudio y geógrafo de University College London, en un comunicado de prensa.  “Esto no solo nos permite medir cuanto carbono es almacenado en estos árboles, pero también evalúa otros importantes servicios que brindan como hogar para pájaros e insectos,”

Wilkes y sus colegas lideraron este método en bosques tropicales, pero tuvieron que calibrarlo nuevamente para aplicarlo a árboles urbanos.  Esto es debido a que las copas de los árboles pueden crecer de manera muy diferente en parques abiertos o calles de tipo cañón que en áreas de bosque denso.  Además, los árboles urbanos tienden a encontrar condiciones singulares como exposición a emisiones de combustión de los automóviles, agua extra de irrigación, podas para evitar el contacto con edificios y tendido eléctrico, y demás.

Los investigadores encontraron que los árboles de Camden almacenaban en promedio 51.7 toneladas métricas de carbono por hectárea.  Los árboles en ciertas áreas como el cementerio Highgate y Hampstead Heath, el extenso y famoso parque del distrito almacenaban 178 toneladas métricas de carbono por hectárea.

En general, los bosques en Reino Unido almacenan un promedio de 53.6 toneladas métricas de carbono por hectárea, lo que convierte a ciertas partes de Camden en epicentros de secuestro de carbono.

Estas áreas también contribuyen con almacenamiento de carbono más o menos a la par que los bosques tropicales (un valor medio de 190 toneladas métricas por hectárea) y los bosques de coníferas en las afueras de Seattle (166 toneladas métricas por hectárea).

 

Existen varias consideraciones. Primero, los resultados sugieren que la máxima densidad de carbono en bosques urbanos está en el mismo rango que la densidad media de carbono en ciertos bosques naturales.  Estudios diferentes han usado varias metodologías para estimar la densidad de carbono, de manera que estas cifras podrían no ser directamente comparables.  Y solamente porque los bosques urbanos pueden almacenar todo este carbono no significa que siempre o típicamente lo harán.  Los árboles en ciudades grandes en los Estados Unidos almacenan 7.7 toneladas métricas de carbono por hectárea, una cifra mucho más baja.

Sin embargo, mientras las ciudades crecen la contribución de los bosques urbanos al secuestro de carbono – y otros servicios ecosistémicos – llegará a ser más importante.  Los resultados nos podrían empujar a mirar los bosques urbanos un poco diferente.  Es fácil desestimar los árboles de las ciudades como simple decoración y asumir que los bosques reales están en otras partes.  Pero ¿qué tal si caminamos por un bosque urbano con la misma reverencia que sentimos cuando caminamos en un bosque tropical ahora que sabemos de lo que son capaces los bosques de la ciudad?

Fuente: Wilkes P. et al. “Estimating urban above ground biomass with multi-scale LiDAR.” Carbon Balance and Management. 2018.

Imagen: Giphy

NewsMatch will double your donation

This is absolutely the best time to become an Anthropocene member!

Science-based  •  Nonprofit  •  Reader-funded. 

Yes, Count Me In!

You have Successfully Subscribed!

Share This