Traducido por María Fernanda Enríquez
Si los agricultores de la India reemplazaran las parcelas de arroz y trigo que consumen tanta agua con cultivos menos sedientos, este cambio podría reducir el consumo de agua en el país en un tercio. Además, el cambio de cultivo también tendría la ventaja de mejorar la nutrición según un nuevo estudio de Science Advances. Como el segundo país más grande en el mundo con 1.3 billones de bocas que alimentar, la transformación de la agricultura en la India, mientras se mantiene la seguridad alimentaria, podría brindar lecciones al resto del planeta.
Para 2050, el país tendrá que alimentar a casi 400 millones más de personas, y ahora mismo 30% de su población está mal nutrida porque no tiene suficiente hierro en sus dietas. Y aún más, la disponibilidad de agua está muy amenazada con el aumento de la extracción del agua subterránea, y el cambio climático que hace menos predecibles las lluvias. Esto amenaza a los cultivos de trigo y arroz – dos de los cultivos más importantes del país y los más intensivos en uso de agua. Pero la investigación de Columbia University muestra que, con algunos cambios en la agricultura, la India podría esquivar este destino.
Los investigadores modelaron el impacto de diferentes cultivos en el uso de agua y el suministro de cuatro nutrientes claves – hierro, zinc, proteínas y calorías – a través de diferentes regiones en India. Cuando se comparan con otros cultivos de cereales como sorgo, maíz y mijo, el trigo y el arroz no son los mejores en términos de agua y nutrición. En particular, los investigadores encontraron que el arroz brindó la menor cantidad de nutrientes con relación a la cantidad de agua usada. Reemplazar los cultivos de arroz con otros granos reduciría la irrigación en un 33% en el país, según el estudio. Esto también incrementaría la cantidad de nutrientes disponibles en general, incrementando significativamente el hierro en un 27%, zinc en un 13% (pero la proteína solo en 1%).
Estas nuevas tácticas agrícolas no solucionan todo. Las regiones varían según el clima y las condiciones de crecimiento, entonces el reemplazo de arroz con otros cultivos de cereales funciona en algunos lugares, hace la agricultura menos productiva en otros, lo que significa que produce menos nutrientes también. Cambiar al sorgo, maíz y mijo podría funcionar solamente en regiones con condiciones de crecimiento óptimas.
Para cambiar los cultivos a esta escala, India también deberá considerar su apetito histórico por el arroz y el trigo, dicen los investigadores. En los sesentas, un auge agrícola en el país de pronto elevo estos dos cultivos a la categoría de estrellas. Desde entonces el gobierno lo ha sostenido con subsidios lo que alienta a los agricultores a continuar produciendo estos valiosos alimentos básicos – especialmente considerando que la India es el mayor exportador de arroz.
Décadas después, el país tiene que lidiar con el uso excesivo del agua (y la nutrición comprometida) como la otra cara de este auge agrícola. Con las complicaciones adicionales del cambio climático el tener una mayor variedad de alimentos básicos podría hacer más resiliente al sector agrícola de la India – mientras que depender solamente de uno o dos productos básicos podría dejar al sistema agrícola vulnerable a las sequías y otras amenazas. Y si este nuevo modelo de cultivo funciona, India se podría volver un ejemplo para otras partes del mundo.
El cambio ya está en marcha: el gobierno de India ha llamado al 2018 el ‘Año del Mijo’ como reconocimiento a los cambios agrícolas fundamentales que podrían reorientar el futuro agrícola del país.
Davis, et. al. “Alternative cereals can improve water use and nutrient supply in India.” Science Advances. 2018.
Imagen: Pixabay