Traducido por María Fernanda Enríquez
El territorio chino de Macao está a salvo de sismos que ocasionan tsunamis – al menos por ahora. Pero si el nivel del mar aumenta medio metro (un resultado posible para 2060), el riesgo de tsunamis en Macao se duplicará, según reportaron los investigadores la semana pasada en el periódico Science Advances.
La relación entre aumento del nivel del mar y la vulnerabilidad de las ciudades costeras a las inundaciones por mareas es bien conocida. Pero resulta que el aumento del nivel del mar puede también amplificar las consecuencias de los desastres naturales que no están directamente conectados al sistema climático.
Los investigadores usaron modelos informáticos para simular terremotos a lo largo de la Trinchera de Manila, que está ubicada en el extremo sur de Taiwán hasta Luzón en Filipinas. Los investigadores modelaron los tsunamis que podrían resultar de terremotos de diferentes magnitudes y mapearon la inundación por oleaje en Macao, una ciudad densamente poblada en la costa norte en el mar del sur de China.
Realizaron el análisis para niveles marítimos actuales, para 0.5 metros de aumento del nivel del mar, y 1 metro de aumento del nivel del mar (este último podría ocurrir en 2100) – un total de más de 5,000 simulaciones de tsunamis en total.
Al nivel actual del mar, un sismo en la Trinchera de Manila tiene que alcanzar 8.8 en magnitud para que el tsunami tenga efecto en Macao. Pero con 1 metro de aumento del nivel del mar, los terremotos con una magnitud de 8.2 a 8.4 podrían producir tsunamis que causen una inundación importante, según muestra el análisis.
En el futuro, sismos más débiles producirán tsunamis más destructivos. O, dicho de otra manera, oleajes más pequeños tendrán mayores impactos.
“Mientras el nivel del mar aumenta, los sismos en la Trinchera de Manila que no representan actualmente una amenaza de tsunami se vuelven potencialmente dañinos cuando el oleaje por el tsunami combinado con aumento del nivel del mar produce inundaciones mayores que se extienden al interior,” según los investigadores. “La consecuencia es que Macao, aunque relativamente a salvo de los tsunamis hoy en día, se volverá propenso a tsunamis en el futuro.”
El estudio no captura totalmente los efectos diarios del ciclo de las mareas, ni como los edificios podrían modificar la corriente de un tsunami. Sin embargo, los resultados aún sugieren que los planeadores de Macao deberían tomar en cuenta los riesgos de tsunamis cuando mapeen el futuro de la ciudad.
Más del 60% de Macao está construido en tierra reclamada al mar e islas artificiales adicionales están bajo construcción. Los investigadores calcularon que, si dos de las islas planificadas son construidas a una elevación de 3 metros por arriba del actual nivel del mar, para 2100 serán vulnerables a los tsunamis generados por sismos de magnitud 8.6. Pero si son construidas 5 metros por encima del actual nivel del mar, no sufrirán daños.
Más aún, Macao es solamente un caso de estudio dicen los investigadores. El aumento del nivel del mar probablemente incrementará el riesgo de tsunamis en otras ciudades costeras e islas densamente pobladas como Hong Kong y las Maldivas. Mientras el aumento del nivel del mar se acelera, grandes franjas costeras podrían entrar en la zona de peligro de tsunamis.
Fuente : Li L. et al. “Un modesto aumento de 0.5 m del nivel del mar duplicará el riesgo de tsunami en Macao.” Science Advances. 2018.