Traducido por María Fernanda Enríquez
Los investigadores están usando el desperdicio de la cerveza, preparando un gel transparente y aislante que puede ser pegado a las ventanas y mejorar la eficiencia energética de las construcciones. Las ventanas son una gran parte del problema en las construcciones por el desperdicio de energía. De acuerdo con el Departamento de Energía, casi un cuarto de lo que se gasta en calentar y enfriar edificios en los Estados Unidos se destina a compensar la pérdida de calor que se fuga a través de las ventanas. La nueva lámina presentada en el periódico Nano Energy, podría reducir la necesidad de energía para regular las temperaturas en los edificios y ahorrar millones de dólares.
Andrew Hess, un estudiante graduado en física de la Universidad de Colorado, Boulder quien estuvo involucrado en el trabajo explicó en una rueda de prensa que “es muy costoso reemplazar las ventanas,” “estamos contemplando una lámina adhesiva que el consumidor pueda comprar en Home Depot.”
La nueva lámina es un Aero gel. El Aero gel es esponjoso, de material poroso, respecto a su peso es 90% aire. Están hechos de sílice y carbón y son excelentes en permitir que el calor pase a través. Ya se los usa para para hacer paneles aislantes que se colocan dentro de las paredes.
Sin embargo, el fabricar un Aero gel fino, flexible, y transparente que podría servir como un recubrimiento de ventanas altamente eficaz ha sido todo un desafío. El Aero gel típicamente tiene una estructura entrelazada con millones de poros que atrapan el aire. Esta estructura lo hace opaco.
Por lo tanto, los físicos e ingenieros de la Universidad de Colorado en Boulder usaron celulosa, la molécula de azúcar que se encuentra en las plantas para hacer la lámina de Aero gel transparente. Para producir la celulosa usaron el líquido que se desperdicia durante el proceso de elaboración de la cerveza.
El equipo recogió el líquido desperdiciado en las cervecerías locales y añadió una bacteria especial que usa el desperdicio para producir celulosa. Después controlaron las reacciones químicas para provocar que las moléculas de celulosa se unan en una estructura de rejilla. El resultado es una lámina delgada, flexible y que permite el paso de la luz, pero no el calor.
Actualmente toma dos semanas producir la celulosa en base al desperdicio de la cerveza. Los investigadores están actualmente trabajando en formas de producir grandes cantidades del Aero gel mucho más rápido.
Fuente: Qingkun Liu et al. Flexible transparent aerogels as window retrofitting films and optical elements with tunable birefringence. Nano Energy, 2018.
Foto: Didriks vía Flickr