¿Cuánta agua usa Estados Unidos para producir energía? Es una cantidad que no se ha calculado en décadas, pero un nuevo estudio de la revista Environmental Science & Technology muestra que este número es enorme.
El sector de energía de Estados Unidos retiró un total de 58 trillones de galones de agua de varias fuentes, como lagos, ríos y acuíferos subterráneos, según el análisis. Eso es suficiente para llenar 88 millones de piscinas de tamaño olímpico.
Más de dos tercios de esta agua extraída se usan para enfriar las plantas de energía. Después de enfriar, gran parte del agua vuelve a su fuente original, aunque a una temperatura más alta, por lo que puede afectar negativamente al medio ambiente.
Del total de agua extraída, el sector energético usa 3,5 billones de galones de agua dulce, que es alrededor del 10 por ciento del consumo total de agua en los EE. UU., informan Emily Grubert de la Universidad de Stanford y Kelly Sanders de la Universidad del Sur de California dentro del nuevo estudio.
Es bien sabido que los sistemas de energía y agua están interconectados. Se necesita energía para extraer y producir agua utilizable, y lo mismo ocurre a la inversa. Pero si bien este nexo entre agua y energía es bien conocido, “no ha habido un esfuerzo integral para determinar el consumo de agua y su extracción para el sistema energético de los EE. UU., desde 1980”, escriben los autores.
Los investigadores analizaron el agua extraída y utilizada por diversos recursos energéticos: biomasa, carbón, petróleo, gas natural, energía nuclear, energía hidroeléctrica y energías renovables. Utilizaron los datos de los informes del gobierno y de los operadores de plantas de energía del año 2014, que es el año más reciente en el que los datos estaban disponibles para todas las fuentes de energía. El estudio cubre más del 99 por ciento del sistema energético de los EE. UU.
La investigación muestra que algunos recursos de energía utilizan mucha más agua dulce que otros. El mayor uso de agua dulce (alrededor del 28 por ciento del total) es el requerido para cultivar maíz para producir etanol. El carbón usa el 22 por ciento mientras que el nuclear usa el 11 por ciento, principalmente para los sistemas de enfriamiento en las plantas de energía.
El petróleo y el gas natural también tienen una gran huella hídrica, pero esta agua es típicamente de baja calidad. Juntos usan el 16 por ciento del agua dulce total.
Cuando se trata de energías renovables, el consumo de agua es una mezcla. La energía hidroeléctrica consume un enorme 18 por ciento del agua dulce total utilizada para los sistemas de energía, principalmente a causa de la evaporación y la filtración de agua de los depósitos hidroeléctricos.
El viento con bajas emisiones de carbono y la energía solar son también los ganadores en lo que respecta al uso del agua. Producir electricidad a partir de estas fuentes casi no requiere agua.
Fuente: Emily Grubert y Kelly T. Sanders. Uso del agua en el sistema de energía de los Estados Unidos: una evaluación nacional y proceso unitario Inventario de consumo de agua y retiros. Environ. Sci. Technol., 2018.