Por qué los pobres necesitan con más urgencia tejados verdes

Traducido por María Fernanda Enríquez

El calor es el clima más mortal. Entre 1986 y 2015, un promedio de 130 personas por año murió por exceso de calor en los Estados Unidos, alrededor de una quinta parte de todas las muertes por amenazas naturales.

 

Y se espera que las olas de calor se vuelvan más frecuentes y severas con el cambio climático. En Chicago, una ola de calor en 1995 que fue responsable de 700 muertes no tuvo precedentes en 123 años de registros de temperatura. Pero si continúan las altas emisiones de gases de efecto invernadero, se espera que esas condiciones ocurran cada dos años a mediados de siglo y tres veces por año para el 2100. Incluso en un escenario de bajas emisiones, una ola de calor de similar intensidad es probable que ocurra dos veces por década para el 2050.

Los urbanistas están cada vez más interesados ​​en los tejados verdes para proporcionar alivio del calor urbano. Los tejados verdes pueden aislar edificios, reducir el consumo de electricidad, proporcionar sombra y espacios verdes y reducir la contaminación del aire. En 2008, el Plan de Acción Climática de Chicago estableció la meta de tener 6.000 techos verdes instalados en toda la ciudad para 2020.

Pero ¿dónde deberían ir los tejados verdes para maximizar sus beneficios?

Un equipo de investigadores de la Universidad de Notre Dame abordó este tema en una investigación publicada el 6 de septiembre en Environmental Research Letters. Descubrieron que, si bien los tejados verdes a menudo se instalan en la parte superior del edificio del gobierno municipal o en otros lugares de alto perfil, los barrios de bajos ingresos pueden obtener los beneficios más importantes. “Por lo tanto, los esfuerzos para mitigar los impactos del calor, como la implementación de tejados verdes, también ofrecen soluciones a cuestiones de justicia ambiental”, según los investigadores. 

Utilizaron modelos de computadora para determinar cuánto tejado verde podría aliviar el calor en diferentes partes de la ciudad. Esto depende de factores como el tamaño y la forma de los edificios, y los patrones climáticos locales, como la proximidad de las brisas del Lago Michigan. 

“Para determinar las ubicaciones de tejados verdes que reducen con éxito los factores de estrés térmico en poblaciones vulnerables, es fundamental no solo identificar dónde los techos verdes pueden bajar más las temperaturas, sino también identificar poblaciones que se ven desproporcionadamente afectadas por las altas temperaturas”, escriben los investigadores. 

Para llevar a cabo esto, analizaron una serie de 28 factores socioeconómicos y demográficos. Por ejemplo, las comunidades de bajos ingresos con una gran proporción de residentes que son ancianos, enfermos crónicos, con dominio limitado del inglés y que alquilan sus casas tienden a ser las más afectadas por el calor.

Finalmente, los investigadores elaboraron un mapa del uso de electricidad basado en los datos de la ciudad de Chicago para determinar dónde los tejados verdes podrían tener el mayor impacto en la reducción del uso de electricidad del aire acondicionado. Esto ayuda a la resiliencia de la ciudad al reducir la tensión en la red eléctrica y evitar caídas de tensión, lo que puede afectar el agua potable, el transporte y los servicios de salud. 

En muchas ciudades, los barrios más pobres también son los más calurosos. Pero esto no es necesariamente el caso en Chicago. Además, muchos de los vecindarios más pobres de Chicago tenían un bajo consumo de electricidad, probablemente porque las personas no podían permitirse utilizar el aire acondicionado o no lo tenían instalado. 

Sin embargo, los investigadores pudieron identificar una serie de vecindarios en el lado sur y el oeste de la ciudad que tenían una vulnerabilidad al calor superior a la media, el uso de electricidad y la reducción de la temperatura potencial de los tejados verdes. Etiquetaron estas áreas como de alta prioridad para la instalación de techos verdes. 

En el análisis, los barrios con una vulnerabilidad térmica superior a la media y posibles reducciones de temperatura se consideran de prioridad media para los tejados verdes, incluso si no tienen un alto uso de aire acondicionado. En áreas donde la vulnerabilidad al calor es alta, pero los tejados verdes no reducen demasiado las temperaturas, los urbanistas podrían implementar otras estrategias, como abrir los centros de enfriamiento. 

Un método similar podría usarse para planificar dónde instalar tejados verdes en otras ciudades, o para determinar los mejores lugares para otra infraestructura verde como muros verdes, bosques urbanos, pavimento permeable y techos frescos, dicen los investigadores. Fuente: Sharma A. et al. “El papel de los techos verdes en la reducción del estrés por calor en las comunidades urbanas vulnerables: un enfoque multidisciplinario. Environmental Research Letters. 2018.

Imagen: Parte baja oeste de Chicago. Crédito: Adam Jones, Ph.D. vía Wikipedia.

Share This Article