¿Qué pasaría si dejáramos de construir infraestructura de combustibles fósiles, de inmediato?

Traducido por Brenda Moreno Espinosa

La desaparición de centrales eléctricas de carbón, de automóviles a gasolina y diesel, y fábricas que arrojan humo es el sueño de un ecologista. Según un nuevo estudio las posibilidades de que esto se haga realidad en un futuro cercano son escasas, pero es lo que necesitamos para cumplir los objetivos climáticos de París. De acuerdo con el estudio publicado en Nature Communications, si pudiéramos eliminar gradualmente la infraestructura de combustibles fósiles al final de su vida útil y reemplazarla con alternativas de cero emisiones de carbono, tendríamos un 65 por ciento de posibilidades de mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 ° C.

Pero tal eliminación gradual de las centrales eléctricas, automóviles, aviones, barcos y fábricas tendría que comenzar ahora. Retrasarlo hasta 2030 reduciría las posibilidades de limitar el calentamiento a menos del 50 por ciento.

Para el nuevo estudio, Christopher Smith, un científico atmosférico de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, y sus colegas calcularon la reducción del dióxido de carbono y otras emisiones de gases de efecto invernadero, si la infraestructura de combustibles fósiles de todo el mundo se fueran eliminando lentamente. Utilizaron un modelo climático simple para analizar los efectos climáticos de este escenario hipotético.

Los investigadores se centraron en los sectores de generación de energía, transporte e industrial porque cuentan con los mejores datos disponibles para vidas históricas y cubren el 85% de las emisiones globales. Supusieron una vida útil promedio de 40 años para las centrales eléctricas, 15 años para los automóviles y 26 años para los aviones. También asumieron una disminución en el consumo de carne de res y productos lácteos, ya que esas industrias son una fuente importante de gases de efecto invernadero.

El análisis da como resultado un escenario en el que la mayoría de las emisiones de dióxido de carbono se habrían eliminado en 40 años.

Por supuesto, es improbable que tal eliminación se produzca en el corto plazo. No requeriría construir una nueva infraestructura de combustibles fósiles. Sin embargo, incluso cuando las plantas de carbón se cerraran en muchos lugares, ya se están planificando o construyendo docenas de nuevas centrales eléctricas de carbón en todo el mundo, principalmente en la India, China y otras partes de Asia. E incluso a medida que aumentan las ventas de vehículos eléctricos, siguen siendo una pequeña fracción del transporte global.

Hay otras advertencias también, como admiten los investigadores. No existen buenas alternativas de cero  emisiones de carbono para algunas industrias, como la aviación. Además, el estudio no considera los factores que contribuyen en gran medida al cambio climático, como el derretimiento de los glaciales o la muerte del bosque. Sin embargo, ofrece optimismo de que, si bien los desafíos planteados por el Acuerdo de París son desalentadores, sigue siendo posible limitar el calentamiento global a 1,5 ° C.

Fuente: Christopher J. Smith et al. La infraestructura actual de combustibles fósiles todavía no nos compromete a un calentamiento de 1.5 ° C. Comunicaciones de la naturaleza, 2018.

NewsMatch will double your donation

This is absolutely the best time to become an Anthropocene member!

Science-based  •  Nonprofit  •  Reader-funded. 

Yes, Count Me In!

You have Successfully Subscribed!

Share This