Fin de la planificación de la vida. . . para muebles de espuma y aislamiento

Traducido por María Fernanda Enríquez

Los colchones de espuma viejos y los cojines de los muebles suelen estar destinados al vertedero o al incinerador. Pero una nueva técnica de reciclaje publicada en la revista ACS Central Science puede convertir esas espumas de poliuretano en plásticos y gomas duros de alta calidad.

Esos materiales restaurados podrían usarse en parachoques de automóviles, pulseras de reloj y ruedas duras y duraderas para carritos de compras y patinetas. “Esto podría allanar el camino para que la industria comience a reciclar desechos de espuma de poliuretano para muchas aplicaciones relevantes”, dijo William Dichtel, profesor de química en la Universidad Northwestern que dirigió el trabajo.

La espuma de poliuretano es notoriamente difícil de reciclar debido a sus fuertes enlaces químicos que son difíciles de romper. A diferencia de muchos otros plásticos, no puede fundirse ni reciclarse. Por lo tanto, a menudo se recicla mecánicamente triturando en fibras de bajo valor que se pueden usar en alfombras. El reciclaje de poliuretano en materiales de mayor valor aumentaría la tasa de reciclaje y reduciría la producción de nuevas espumas de poliuretano, que generalmente requieren productos químicos tóxicos.

Los esfuerzos previos para hacer espumas de ciclo ascendente lo han comprimido para eliminar el aire, pero esto da como resultado un material que está mal mezclado y puede agrietarse porque parte del aire queda atrapado en el material reprocesado.

Dichtel y sus colegas comenzaron con espuma flexible comercial utilizada en muebles. Primero lo trituran en trozos pequeños que sumergen en una solución de catalizador. La espuma cargada de catalizador se vuelve suave y flexible, y no recupera su forma original.

Luego, los investigadores pasan la espuma maleable entre dos tornillos rotativos entrelazados para moler, mezclar y volver a moldear la espuma. Este método de extrusión de doble tornillo mejora la mezcla del material y elimina completamente el aire.

Los investigadores esperan que este trabajo inspire el desarrollo de una metodología similar para el reciclaje de otros plásticos similares que son difíciles de reciclar.

Fuente: Daylan T. Sheppard. Reprocessing Postconsumer Polyurethane Foam Using Carbamate Exchange Catalysis and Twin-Screw Extrusio. ACS Central Science, 2020.

Foto: Pixabay

Share This Article