Los paneles solares de doble cara más el seguimiento solar producen grandes ganancias

Traducido por María Fernanda Enríquez

Dos es mejor que uno. Y eso también es cierto para los paneles solares. Un nuevo estudio muestra que los paneles solares de doble cara, que captan la luz solar de ambos lados, cuando se combinan con una tecnología de seguimiento que les permite seguir al sol pueden producir un 35 por ciento más de electricidad y un costo promedio 16 por ciento más bajo.

La mayoría de las instalaciones solares en todo el mundo absorben la luz de un lado y se instalan en una posición fija. Estos paneles solares fijos de un solo lado pueden convertir alrededor del
22 por ciento de la luz que cae sobre ellos en electricidad.

Los paneles de doble cara, que también absorben la energía solar que se refleja desde el suelo en su parte posterior, tienen una mayor eficiencia. Actualmente están en uso, al igual que los sistemas de seguimiento que inclinan los paneles solares para enfrentar directamente al sol.

Pero la combinación de los dos no se ha considerado antes. Y, como muestra el nuevo estudio publicado en Joule, la idea simple podría dar grandes ganancias.

Hay dos tipos de tecnologías de seguimiento solar. Los rastreadores de un solo eje inclinan los paneles durante el día de este a oeste, mientras que los rastreadores de doble eje también mueven los paneles durante el año a medida que cambia la elevación del sol en el cielo.

En su análisis, Carlos Rodríguez-Gallegos de la Universidad Nacional de Singapur y sus colegas modelaron la energía solar producida en todo el mundo a partir de diferentes combinaciones de paneles solares en grandes granjas fotovoltaicas que utilizan miles de módulos.

Los investigadores utilizaron datos del modelo de nubes de la NASA y del sistema de energía radiante de la Tierra, que mide la radiación total que llega al suelo cada día. Al combinar esto con la cantidad de radiación solar que un panel puede recibir en función de su orientación, calcularon el costo promedio de generar electricidad a través de un sistema de energía solar durante su vida útil.

Sus cálculos muestran que los paneles solares de doble cara con tecnología de seguimiento de un solo eje son los más rentables en casi cualquier lugar del planeta. Equipados con seguidores de doble eje, generarían un poco más de electricidad, pero esa combinación es costosa.

“Los resultados son estables, incluso cuando se tienen en cuenta los cambios en las condiciones climáticas y en los costos de los paneles solares y los otros componentes del sistema fotovoltaico, en un rango bastante amplio”, dijo Rodríguez-Gallegos.

Fuente: Carlos Rodríguez-Gallegos. Global Techno-Economic Performance of Bifacial and Tracking Photovoltaic Systems. Joule, 2020.

Foto: https://www.nextracker.com/category/blog/press-release/

NewsMatch will double your donation

This is absolutely the best time to become an Anthropocene member!

Science-based  •  Nonprofit  •  Reader-funded. 

Yes, Count Me In!

You have Successfully Subscribed!

Share This