Traducido por María Fernanda Enríquez
La industria de la salud tiene mucho en común con los esfuerzos de protección ambiental: ambos buscan mejorar la salud y el bienestar, uno tratando a pacientes individuales y el otro asegurando que los sistemas ambientales que nutren a los humanos y otras formas de vida estén intactos.
La industria de la salud también tiene mucho en común con la industria: consume mucha energía y genera muchos desechos. La atención de la salud es responsable del 10% de las emisiones de carbono de Estados Unidos. Casi 7.000 toneladas de desechos hospitalarios se crean en los Estados Unidos todos los días, incluidas grandes cantidades de plástico de un solo uso.
Durante la última década, los informes de responsabilidad social corporativa se han vuelto cada vez más comunes. La mayoría de las grandes empresas en los Estados Unidos ahora producen estos informes voluntarios, que detallan los impactos ambientales y sociales de las empresas, incluidos sus esfuerzos por reducir el desperdicio, la contaminación y las emisiones de carbono. Pero el cuidado de la salud va a la zaga de otros sectores de la economía al medir e informar sobre los esfuerzos de sostenibilidad, según un análisis publicado el mes pasado en JAMA Network Open.
Los investigadores evaluaron 49 grandes organizaciones de atención médica para ver qué tipo de informes de sostenibilidad preparan. Todas las compañías aparecieron en Fortune 500, S&P 500, o en las listas de las organizaciones benéficas más grandes, las organizaciones de atención médica más grandes o los empleadores estatales más grandes.
Solo 6 de las 49 organizaciones de atención médica, o el 12%, publicaron un informe de responsabilidad social corporativa, según los investigadores. Pero en todas las industrias, el 78% de las empresas de Fortune 500 y el 82% de las empresas del S&P 500 lo hacen.
Solo 1 de 8 compañías de atención médica de Fortune 500, 1 de 8 compañías de atención médica en la lista de organizaciones benéficas más grande de Forbes 100 y ninguna compañía de atención médica de S&P 500 brindaron información sobre sus emisiones de carbono. Por el contrario, el 52% de todas las compañías Fortune 500 y el 77% de todas las empresas S&P 500 reportaron sobre sus emisiones de carbono al Carbon Disclosure Project, un sistema voluntario de presentación de informes.
Algunas de las compañías de atención médica que no presentaron informes de responsabilidad social corporativa sí tenían información de sostenibilidad en un lugar prominente en su sitio web o accesible a través de una búsqueda en Google. Pero sin un informe formal, es difícil evaluar cuán comprometida está realmente una empresa con la sostenibilidad, o cuán efectivos pueden ser sus esfuerzos, argumentan los investigadores.
El ensayo de Jama Network Open es descriptivo, no incluye ningún análisis estadístico. Aún así, proporciona una panorámica de dónde está la industria de la salud con respecto a los informes de sostenibilidad. Es un tema importante porque el cuidado de la salud se está convirtiendo en un sector tan grande de la economía. El sector de la salud proporciona el mayor número de puestos de trabajo en los Estados Unidos, y se prevé que represente 1/5 del PIB del país para 2020.
Dado que la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero tienen un impacto en la salud, una mayor atención a la sostenibilidad reduciría la carga de morbilidad y reduciría los costos de atención médica, lo que ayudaría a la misión del sector de la salud, argumentan los investigadores. También podría mejorar los resultados financieros de las empresas, ya que otras investigaciones han demostrado que la aplicación de las mejores prácticas en materia de gestión de la energía y el desecho produciría un rendimiento sustancial de la inversión en la industria de la salud.
Pero para lograr eso, las compañías de servicios de salud tendrán que adoptar informes de responsabilidad social corporativa, contabilidad de emisiones de carbono y otras formas de monitoreo de la sostenibilidad. “Es un principio empresarial que ‘no se puede gestionar lo que no se mide’ y estos marcos fácilmente disponibles ayudarían a alinear el negocio de la salud con su misión”, según los investigadores.
Fuente: Senay E. and P.J. Landrigan “Evaluación de la Sostenibilidad Ambiental y el Informe de Responsabilidad Social Corporativa de las Grandes Organizaciones de Salud.” JAMA Network Open. 2018.